Muchas mujeres sienten la duda de si realmente necesitan la ayuda de una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico o no. Algunas empiezan a sentir alguna molestia pero no saben si esto es razón suficiente para tener que acudir a un profesional y de ser así tampoco tienen claro cuál es el profesional que les puede ayudar.
¿Qué hace una fisioterapeuta de suelo pélvico?
Las fisioterapeutas del suelo pélvico ayudan a las mujeres y hombres a rehabilitar el compartimento abdómino-lumbo-perineal (CALP) aunque de lo que más se habla es de los músculos del Suelo Pélvico.
Estos músculos junto con las fascias y los ligamentos son el soporte de todos los órganos pélvicos. Imagínate las alas de una gaviota volando dentro de tu cuerpo que sostienen tu vejiga, el útero, la vagina y el recto. Cuando este sistema falla o los músculos están débiles y no tonificados estas alas se debilitan y caen. Y con ellas los órganos pélvicos.
Esto puede originar problemas de salud que pueden llegar a ser graves si no son tratados. Los más frecuentes son el descenso de órganos pélvicos o prolapsos y la incontinencia fecal y/o urinaria , así como la diástasis abdominal
Algunos de los síntomas más freuentes de dichas disfunciones son sentir como un bulto en la vagina, problemas urinarios (pérdidas de orina, vaciado incompleto de la vejiga, urgencia miccional, etc), estreñimiento crónico, dolores al mantener relaciones sexuales, etcétera.
¿Por qué necesito rehabilitar el suelo pélvico con una fisioterapeuta especializada?
Cómo te decía anteriormente si no cuidas estos músculos (entre otras cosas), los órganos pélvicos empezarán a descender causando todo tipo de problemas que pueden llegar a ser realmente graves si no se tratan a tiempo.
Lo que sí es cierto y debes tener en cuenta es que en ciertas circunstancias o etapas de la vida, las mujeres tenemos mayor riesgo de que estos músculos sufran daños y una pérdida de tono y fuerza acelerada.
Por eso quiero que tengas claro cuando tienes que tener especial cuidado y acudir a una consulta de fisioterapia para someterte a una valoración abdómino-pélvica y ponerte de inmediato con la rehabilitación y fisioterapia si es necesario.
El suelo pélvico puede debilitarse a raíz del embarazo y la menopausia. Cualquier cambio hormonal importante puede afectar el estado de tu cuerpo. Estos momentos son una buena excusa para hacernos un chequeo.
Cirugías de abdomen o ginecológicas, el parto, el levantamiento de objetos pesados, el sobrepeso o el estreñimiento son otras circunstancias que pueden alterar el estado de tu suelo pélvico. Debido a las presiones a las que estamos sometiendo a esta parte de nuestro cuerpo que de no estar preparada sufrirá las consecuencias.
Si existe cualquier síntoma, como pérdidas de orina, gases o heces, dolor en las relaciones, dolor de regla, sensación de bulto en la vagina, sentir como un alien en el abdomen, etcétera.
Una vez tengas claro cuál es tu caso probablemente ya sea hora de que veas a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Seguramente te surjan más dudas. Dudas que pueden parecer simples pero que son muy frecuentes y que te tranquilizará el conocer la respuesta.
Dudas que te pueden surgir en tu primera consulta de fisioterapia especializada en suelo pélvico
- ¿Qué ropa me tengo que poner para ir a la consulta del fisio? Puedes ponerte cualquier ropa pero lo fundamental es que te sientas cómoda y que sea fácil y rápido vestirte y desvestirte. Ten en cuenta tendrás que desnudarte de cintura para abajo para facilitar la exploración del suelo pélvico.
- ¿Me tengo que desvestir para ir a la consulta del fisioterapeuta? Sí, lo suyo es realizar una valoración externa e intravaginal para valorar el estado de tu suelo pélvico, por ello es necesario que te desvistas. Aunque no tiene porqué hacerse en la primera consulta si no quieres. En este sentido el procedimiento es similar a la visita de tu ginecólogo. Si te sientes más cómoda lal profesional te facilitará una sábana para que puedas cubrir la parte desnuda y abandonará la sala mientras te desvistes y vistes.
- ¿Cómo me preparo para el tratamiento? Antes de entrar a consulta te recomiendo que vacíes la vejiga si sientes ganas pero no por si acaso. Para nosotras también es de gran ayuda que vengas con el trabajo hecho, es decir, que hayas reflexionado cuáles son tus hábitos diarios y qué circunstancias han podido pasar factura a tu suelo pélvico. Cuando te hagamos la entrevista intenta ser sincera para que podamos ayudarte mejor y responder lo más exhaustivamente a las preguntas.
- ¿Las fisios te tocan? Sé que puede ser algo desagradable que una persona desconocida te toque y más aún en esa zona íntima. Un profesional sanitario siempre respetará tus límites y si lo normal es que te vaya informando de qué está haciendo y por qué, para que entiendas el proceso y su importancia. Tienes que entender que para explorar tu suelo pélvico y valorarte es necesario examinarte de forma interna y externa. Relájate y confía. Estás en buenas manos.
Aún nos queda la mayor pregunta que tienen las mujeres antes de su primer contacto con una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
¿Qué pasa en la primera consulta de suelo pélvico?
Antes de empezar con la exploración te haremos una serie de preguntas que debes responder con total sinceridad. Preguntas cómo “¿qué síntomas tienes?”, “¿se te escapa el pis?”, “¿tienes hijos?”, “¿cuántos?”, “¿cómo han sido tus partos?”… y muchas más.
El objetivo de estas preguntas es conocer tu historial, qué ha podido influir en tu suelo pélvico, si ha sido rehabilitado anteriormente o no y qué problemas puedes estar experimentando en consecuencia.
Seguidamente se empezará con la valoración del suelo pélvico y abdomen. El fisioterapeuta observará tu postura, alineación y cómo te mueves. Después de esta evaluación general del cuerpo la fisioterapeuta explorará tu abdomen y suelo pélvico externa e internamente. Con todo ello determinará qué disfunciones existen (diástasis abdominal, hipotonía, hipermovilidad de la uretra, prolapsos, etcétera)
Después te explicará el tratamiento recomendado tanto en casa como en consulta para tu caso específico. Recuerda que el 80% del tratamiento es el que realices en tu casa (como puede ser la reeducación postural, los ejercicios de kegel , o el tronco de propiocepción…)
Ahora que ya tienes claro cuándo debes visitar a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico puede que te identifiques con alguna de estas tres ejemplos:
- Todavía no quiero ir a una consulta privada pero soy consciente de la importancia de tener un suelo pélvico sano. Te recomiendo que siempre busques la ayuda de un profesional pero puedes empezar haciéndote una autoexploración de tu suelo pélvico para tener una primera valoración inicial de su estado.
- Necesito ir a consulta y vivo cerca de Alcalá de Henares, Madrid. Reserva tu cita conmigo y con mi equipo para que podamos valorarte.
- Ya acudo a una consulta presencial pero me encanta tu trabajo y quiero saber más de tus cursos . Aquí tienes un resumen de lo que puedes hacer conmigo, además puedes informarte más sobre suelo pélvico y salud de la mujer en mi blog https://arantxasaldise.com/blog/ y mi canal de youtube https://www.youtube.com/ArantxaSaldise.

ARANTXA SALDISE
Mujer, madre, emprendedora, fisioterapeuta, conferenciante, formadora, apasionada del deporte y de disfrutar la vida. Me encanta poder ayudar a otras mujeres a reencontrarse con su cuerpo en cualquier etapa de su vida ¿Te gustaría recuperar tu cuerpo y volver a ser tu misma? Escríbeme, yo te ayudo.
Trackbacks/Pingbacks