
Suelo Pélvico en Navidad: Secretos para una Celebración Vibrante
Se acerca la Navidad, el sonido de campanas y las escenografías de los niños en el colegio, las cenas y fiestas con familiares amigos, las risas, la alegría contagiosa y las luces navideñas.
Aunque te encante la Navidad como a mí tienes que aceptar que la Navidad también tiene su lado oscuro. Y esa cara de estas celebraciones de invierno puede afectar negativamente tu suelo pélvico y, por consiguiente, tu salud general.
En este artículo encontrarás los 3 grinch navideños que llegan como amenazas para tu salud tanto pélvica como integral. Vamos a verlos uno a uno.
El estrés no está invitado a la fiesta navideña
Todas las nuevas actividades que surgen en Navidades: actividades de los niños para la escuela, preparar el disfraz para la función de fin de curso, las decoraciones navideñas, las preparaciones de las comidas y cenas…
Todo, absolutamente todo, tienes que embutirlo en la ya de por sí apretada agenda. Y esto, ¿cómo se hace?
La respuesta parece simple: con mucha organización y a costa de elevar nuestros niveles de estrés.
Porque tu cuerpo, en vez de asociarlo como algo positivo, lo interpreta como un peligro que lo saca de su zona de confort.
Sí, amiga, te estás saliendo de tu rutina. Sacando tiempo del que antes le dedicabas a tus cuidados y comiendo cualquier cosa por falta de tiempo.
No te lo puedes permitir.
Recuerda: prioridad número 1 → tú, tu bienestar, ese que empieza por tener un suelo pélvico sano.
Así que organízate bien, agenda tus tiempos de actividad y ejercicios para tu suelo pélvico (si quieres aprender qué ejercicios son los más efectivos y dejar de perder el tiempo practicando otros echa un vistazo al curso Tu gym pélvico), planifica tus comidas y aprende el proceso de priorizar, delegar y eliminar tareas (nunca elimines todo aquello que cuida de tu salud).
Esta Navidad, cómo no ser un relleno más
¿Te pasa que tu amor por el polvorón se hace evidente en la báscula en el mes de enero?
Pues cuidadín porque aunque en Navidades se pasean por tu casa y por la de tus anfitriones dulces navideños y banquetes de todo tipo para celebrar estas fiestas tan deseadas, no puedes pasarte con las cantidades.
Se consumen más grasas “malas” y azúcares, y éstos, además de causar inflamación y aumentar los riesgos cardiovasculares y de diabetes, contienen calorías adicionales que si no se queman conllevan un aumento de peso.
A mí, personalmente, sabes que el físico no es lo que me importa. No es la estética lo que me importa porque para gustos siempre habrá los colores y todas somos hermosas y únicas pero lo que sí es impepinable es que un aumento de peso afecta a tu salud y, por supuesto, a tu suelo pélvico.
Cuántas veces he repetido en este blog que uno de los riesgos de no fortalecer y tonificar los músculos del suelo es que como resultado no pueda realizar su función de sostener los órganos pélvicos, como el útero, la vejiga o el intestino y estos empiezan a descender.
Estamos hablando de un prolapso. El descenso de órganos empieza poco a poco pero puede desembocar en cirugía si alguno de ellos empieza a salir por el recto o vagina.
Pues imagínate si encima le cogemos más peso y lo cargamos más. ¿Lo visualizas, verdad?
En estos casos es mejor prevenir que lamentar.
Si te gusta mucho la comida, no te prives, puedes probarlo todo pero, ojo a las cantidades. Hazme caso.
Navidad sin pesos para tu suelo pélvico
¿Te gusta decorar? Seguro que ya has planeado una excursión al trastero para recoger las 5 cajas de decoraciones navideñas para aumentar el ambiente festivo este invierno. ¿Y además vas a ayudar a tus padres que ya están un poco mayores y les cuesta un poco?
¡Qué maravilla! Pero, oye, ¿y tu salud qué?
¿Sabes que esa presión adicional que ejerces cuando levantas pesos está impactando directamente en tu suelo pélvico? Sus consecuencias pueden ser las, muy frecuentes entre la población femenina, pérdidas de orina y, los prolapsos.
¿Cómo puedes evitarlo?
Primero, distribuye bien las cargas y evita llevar objetos muy pesados y voluminosos. Para estos siempre puedes utilizar recursos como carritos o pedir ayuda para que no todo el peso recaiga en ti.
Segundo, prepara tu cuerpo para estos eventos realizando ejercicios de tonificación y fortalecimiento de tu suelo pélvico y abdomen (en mis cursos Tu Gym Pélvico y Abdominales Hipopresivos puedes encontrar muchos que seguro te ayudan. También tienes este artículo en mi blog para ayudarte) De esta manera podrás impedir que tu suelo pélvico sufra de más.
Y, tercero, utiliza una técnica adecuada para levantar pesos, cuidando de tu respiración y postura. Puedes ver en qué consiste la pre contracción del suelo pélvico aquí.
En resumen, cuidar tu suelo pélvico durante las festividades navideñas es fundamental para mantener tu bienestar. A través del ejercicio, la atención a la postura, la gestión del estrés y la atención a tu dieta puedes asegurarte de mantener esta área vital en óptimas condiciones.
¡Que estas fiestas sean una época de alegría, celebración y cuidado personal!
¡Felices Fiestas!

ARANTXA SALDISE
Mujer, madre, emprendedora, fisioterapeuta, conferenciante, formadora, apasionada del deporte y de disfrutar la vida. Me encanta poder ayudar a otras mujeres a reencontrarse con su cuerpo en cualquier etapa de su vida ¿Te gustaría recuperar tu cuerpo y volver a ser tu misma? Escríbeme, yo te ayudo.